Nivel
Principiante, intermedio y experto
Duración
09:42 horas - 52 clases
Archivos de ejercicios
Time-lapses (imagenes), videos, presets, plantillas y un script
¿Qué no incluye?
Instalación/licencias de software pago mencionado más abajo
Con este curso aprenderás absolutamente todo lo necesario para que tus time-lapses se vean perfectos. A lo largo de más de 50 clases divididas en 3 partes veremos cómo conseguir una postproducción de altísimo nivel en tus tomas. También tendrás acceso a todo el material que uso para enseñar (secuencias de imagenes y videos), como así también a diferentes herramientas (presets, plantillas y scripts) para agilizar todo el trabajo. Esta es la opción ideal si querés meterte de lleno en la postproducción de time-lapses en 4K UHD y usarlo en productos audiovisuales o venderlo en bancos de imagenes donde lo que prima es la calidad.
CLASES NIVEL PRINCIPIANTE

Pequeña introducción al curso donde explico brevemente lo que aprenderemos a lo largo de todas las clases.

Veremos las herramientas de trabajo a usar durante el curso y las páginas desde donde se pueden descargar.

Revelado de la primera secuencia de imagenes con Lightroom y LRTimelapse.

Aprenderemos a exportar una secuencia de imagenes con Lightroom para utilizarla en LRTimelapse.

Cómo hacer un render (convertir las imagenes a video) con el programa LRTimelapse con una configuración correcta.

Revelado de la segunda secuencia de imagenes con LRTimelapse y Lightroom.

Revelado de la tercera secuencia de imagenes con LRTimelapse y Lightroom.

Veremos cómo hacer un montaje rítmico con música usando los videos renderizados con LRTimelapse.

Breve cierre para el curso de Introducción a la edición de time-lapse.

Aprenderemos a hacer un montaje rítmico con el programa Shotcut, que consume menos recursos que DaVinci Resolve, por lo que es una buena alternativa para aquellos que tengan una computadora con hardware poco potente.

Veremos cómo usar DaVinci Resolve para exportar nuestros montajes usando presets creados específicamente y optimizados para diferentes redes sociales.

Aprenderemos a usar Shotcut para exportar nuestros montajes usando presets creados específicamente y optimizados para diferentes redes sociales.
CLASES NIVEL INTERMEDIO

Pequeña introducción al curso donde explico brevemente lo que aprenderemos a lo largo de todas las clases.

Veremos las herramientas de trabajo a usar durante el curso y las páginas desde donde se pueden descargar.

Revelado de la primera secuencia de imagenes con Lightroom y LRTimelapse.

Revelado de la segunda secuencia de imagenes con LRTimelapse y Lightroom.

Revelado de la tercera secuencia de imagenes con LRTimelapse y Lightroom.

Correcta configuración del programa After Effects antes de empezar a usarlo en nuestros time-lapses.

Cómo estabilizar un time-lapse usando efectos nativos de After Effects.

Cómo crear movimientos de cámara mediante software en postproducción usando After Effects.

Aprenderás a quitar luces molestas de vehículos que iluminen tus time-lapses.

Cómo quitar manchas del sensor de la cámara o del objetivo.

Cómo quitar aves que aparece en pocos fotogramas en tus time-lapses de manera muy sencilla.

Aprenderás a quitar personas que se crucen frente a la cámara durante la captura de un time-lapse.

Cómo crear trazas de estrellas comunes y estilo cometa en un time-lapse nocturno.

Aprendé a renderizar de manera correcta los videos que trabajamos en After Effects.

Aprendé a modificarle la velocidad y la duración a tus time-lapses en Premiere Pro.

Breve cierre para el curso intermedio de edición de time-lapse.

En esta clase extra aprenderás a realizar un efecto maqueta a tus time-lapses.

En esta clase extra veremos cómo combinar video en tiempo real con un time-lapse nocturno.
CLASES NIVEL EXPERTO

Pequeña introducción al curso donde explico brevemente lo que aprenderemos a lo largo de todas las clases.

Veremos las herramientas de trabajo a usar durante el curso y las páginas desde donde se pueden descargar. También cómo instalar presets y scripts.

Revelado de la primera secuencia de imagenes con Lightroom y LRTimelapse.

Revelado de la segunda secuencia de imagenes con Lightroom y LRTimelapse.

Revelado de la tercera secuencia de imagenes con Lightroom y LRTimelapse.

Correcta configuración del programa After Effects antes de empezar a usarlo en nuestros time-lapses.

Veremos cómo preparar las secuencias de imagenes con After Effects para luego renderizarlas con Media Encoder.

Aprendé a renderizar de manera correcta los videos que trabajamos en After Effects.

Aprenderemos a hacer gradación de color con Lumetri y reducción de ruido con Neat Video en el primer time-lapse.

Aprenderemos a hacer gradación de color con Lumetri y reducción de ruido con Neat Video en el segundo time-lapse.

Aprenderemos a hacer gradación de color con Lumetri y reducción de ruido con Neat Video en el tercer time-lapse.

Veremos cómo corregir una mezcla de temperaturas de color en una única toma usando After Effects.

Mediante LRTimelapse y After Effects veremos cómo realizar un deflicker avanzado por zonas.

Aprenderás a reemplazar un cielo azul de un time-lapse por otro con nubes.

Aprenderás a darle motion blur a tu time-lapse con este primer método.

Aprenderás a darle motion blur a tu time-lapse con este segundo método.

Aprenderás a darle motion blur a tu time-lapse con este tercer método.

Veremos cómo crear un TimeSlice con un time-lapse de día a noche.

Aprenderás dos métodos para corregir fotogramas corruptos en un time-lapse.

Breve cierre para el curso avanzado de edición de time-lapse.

En esta primera clase extra aprenderás a estabilizar un time-lapse con el Rastreador de After Effects, muy útil en caso de que el efecto Estabilización de deformación falle.

Segunda clase extra del curso en la que aprenderás a realizar remapeo de tiempo avanzado con el plugin Twixtor, que permite ralentizar muchísimo tus time-lapses sin encontrarte con glitches o efectos extraños en los fotogramas.
Información adicional
¿Qué necesito para realizar el curso?
Los siguientes programas y plugins:
- Lightroom Classic
- LRTimelapse
- After Effects
- Premiere Pro
- Media Encoder
- DaVinci Resolve Free
- Shotcut (opcional, alternativa a Resolve)
Contenidos detallados - Nivel principiante
- Lightroom Classic
- Importación de archivos
- Revelado de archivos JPEG y raw
- Relaciones de aspecto
- Sincronización de ajustes
- Guardado de metadatos
- Conversión de JPEG a DNG
- Exportación para render de video
- Filtrado por keyframes
- Archivos de metadatos XMP: ¿para qué sirven?
- Uso de filtros graduados
- LRTimelapse
- Carga de archivos
- Interfaz del programa
- Flujo de trabajo visual
- Previsualizaciones
- Renderizado de video
- Deflicker o eliminación de parpadeo
- Keyframes
- Rampas o transiciones
- DaVinci Resolve
- Introducción al programa
- Cambio de idioma
- Configuración de un proyecto
- Importación de material de archivo
- Cómo hacer un montaje rítmico
- Render
- Shotcut
- Introducción al programa
- Cambio de idioma
- Configuración de un nuevo proyecto
- Importación de material de archivo
- Cómo hacer un montaje rítmico
- Render
Contenidos detallados - Nivel intermedio
- Lightroom Classic
-
- Revelado de 3 secuencias de time-lapse con grandes cambios de luz
- Revelado y correcciones de fotogramas clave
- Técnica de la saturación para un correcto balance de blancos
- Uso de perfiles de color para recuperar información con un solo click
- Sincronización de ajustes específicos
- Coincidir exposiciones totales
- Recorte con animación
- Filtrado por keyframe
-
- LRTimelapse
- Técnica del Santo Grial (Holy Grail)
- Correcto uso del asistente
- Diferentes herramientas del asistente
- Corrección de error (bug) del Santo Grial
- Corrección de keyframes
- Selección de modo de disparo para un correcto funcionamiento del asistente
- Rampas o transiciones
- Múltiples
- Individuales
- Previsualizaciones
- Deflicker (eliminación de parpadeo)
- Uso de la herramienta deflicker
- Uso alternativo de la herramienta deflicker
- Deflicker total y por zonas
- Restablecer deflicker
- Agregar valor de apertura a secuencias de time-lapse
- Keyframes
- Cómo evitar problemas comunes con keyframes
- Creación de keyframes
- Eliminación de keyframes
- ¿Qué significado tienen los diferentes keyframes?
- Técnica del Santo Grial (Holy Grail)
- After Effects
- Configuración del programa para un correcto funcionamiento
- Cómo cargar correctamente una secuencia de archivos raw
- Recarga de datos en una secuencia raw
- Efectos Ken Burns
- ¿Qué son?
- Cómo usarlos correctamente
- Paneo, tilt y zoom
- Uso de keyframes
- Ajustes de escala
- Ajustes de posición
- Keyframes en efectos
- Creación y eliminación de keyframes
- Dicerencia entre 4K y 1080p
- Importación de archivos de video
- Solución a errores comunes durante una captura
- Estabilizar una secuencia de time-lapse
- Parámetros recomendados para una correcta estabilización
- Quitar luces de vehículos
- Quitar manchas (2 métodos)
- Quitar aves
- Quitar personas
- Estabilizar una secuencia de time-lapse
- Modos de fusión oscurecer y aclarar
- Uso de máscaras
- Suavizado de máscaras
- Opacidad de máscaras
- Uso de marcadores
- Congelar fotogramas
- Invertir tiempo de capas
- Cómo crear trazas de estrellas
- Trazas de estrellas comunes
- Trazas con estilo cometa
- Combinar video con time-lapse
- Incrustación por luminancia
- Color de Lumetri
- Premiere Pro
- Creación de un proyecto
- Importación de archivos
- Creación de secuencias
- Remapeo de tiempo (2 métodos)
- Rampas
- Máscaras
- Ajustes de saturación, exposición y contraste con Lumetri
- Media Encoder
- Instalación y uso de presets (incluídos en los archivos de ejercicio)
- Uso del programa
- Render de proyectos de After Effects y Premiere Pro
- ¿De qué depende el tiempo de render?
Contenidos detallados - Nivel experto
- Lightroom Classic
- Revelado de 3 secuencias de imagenes para conseguir un archivo plano
- Técnica de la saturación para corregir balance de blancos correctamente
- Relaciones de aspecto
- Creación de keyframes para LRTimelapse
- Filtrado por keyframes
- Revelado de fotogramas clave
- Corrección manual de saltos de exposición
- LRTimelapse
- Rampas o transiciones
- Previsualizaciones
- Área de referencia personalizada para deflicker
- Deflicker total
- Deflicker avanzado por zonas
- Creación de keyframes
- Restablecer deflicker
- After Effects
- Instalación de scripts
- Caché: ¿para qué sirve?
- Carga correcta de una secuencia de imagenes en raw
- Uso de los scripts Ruraq, Slicer y Shifter
- Flujo de trabajo no destructivo
- Importación de archivos
- Gradación de color con Lumetri
- Curvas
- Curvas por canal
- Modificaciones por color
- Ruedas cromáticas
- Reducción de ruido con Neat Video
- Configuración
- Cómo crear un perfil correcto
- Ajustes de filtrado
- Carga de presets (incluídos con los archivos de ejercicio)
- Ajustes de escala
- Ajustes de posición
- Duplicado de capas
- Ajustes de opacidad
- Creación de máscaras
- Ajustes por zona con máscaras
- Calado de máscaras
- Deflicker avanzado por zonas
- Pincel de rotoscopia
- Invertir máscara
- Congelar máscara
- Modificación de velocidad y tiempo
- Invertir tiempo de capas
- Modificar área de trabajo
- Agregar desenfoque de movimiento (motion blur) - 3 métodos (incluye plantilla con los archivos de ejercicio)
- Uso del Rastreador para estabilizar time-lapses
- Uso de precomposiciones
- Premiere Pro
- Creación de un proyecto
- Importación de archivos
- Corrección de fotogramas corruptos
- Exportación de secuencia
- Remapeo de tiempo con Twixtor
- Cambios de velocidad con keyframes
- Ajustes de interpolación de fotogramas
- Cambio de FPS a un clip
- Anidado de secuencias
- GoPro Studio
- Importación de video
- Corrección de fotogramas corruptos
- Exportación de video
- Media Encoder
- Instalación de presets
- Importación de proyectos para render
- Uso de presets
Importante
- Asegurate de que los programas funcionen en tu computadora antes de comprar el curso
- Debes usar Lightroom Classic, la versión Lightroom no funciona con LRTimelapse (diferencias entre ambas versiones)
- Aquí hay una solución a la limitación de 400 fotos por carpeta de LRTimelapse
- Los presets de Media Encoder funcionan con la versión CC 2018 en adelante
- Los presets de Neat Video funcionan con la versión 4 y 5
- Las plantillas de After Effects funcionan con la versión CC 2018 en adelante
¿Cuándo estará disponible el próximo curso?
Suscribite a alguna de mis listas o canales para enterarte de las últimas novedades sobre los cursos, tours fotográficos, talleres, caminatas nocturnas, nuevos artículos en mi blog y mucho más. Prometo no enviarte spam.
- Canal de difusión de WhatsApp
- Canal de difusión de Instagram
- Canal de Telegram
- Lista de correo: suscribite ingresando tu email abajo
Alejandro Fernandez (alumno certificado) –
Hay tantos videos para ver y aprender que no se por donde podría empezar.La verdad es que es increiblemente completo el curso y aprendi cosas que ni sabia que se podian hacery me ayudo a darme cuenta de varios errores que tenia en mis timelapses y los pude corregir siguiendo lo que enseña Leandro, que ademas es claro y conciso.
Lo que si no me gusto es que la primera y la segunda parte tienen pocos videos del antes y despues a diferencia de la tercera, ahi si se puede ver con mas detalle cada uno de los cambios que se hacen en cada timelapse. Pero la verdad que aprendi un montón!!! Lo super recomiendo.
Leandro Pérez (docente) –
Gracias por la crítica Alejandro! Por suerte eso es algo que se soluciona fácilmente en la edición, así que apenas termine de editar el curso de time-lapse de día a noche me voy a poner con esto así lo mejoro.
Matias Aybar (alumno certificado) –
Es un curso excelente. Leandro explica de manera sencilla pero concreta todos los temas y no deja ningun tipo de dudas. Yo soy principiante y muchos de mis timelapses tenian problemas que no sabia como arreglar pero despues de ver las clases pude mejorarlos bastante. Una pena que no sabia del curso antes porque habia borrado uno que me parece se podia salvar, pero bueno ya se para la proxima!
Pablo Vilches (alumno certificado) –
Jesus (alumno certificado) –
Contenido excepcional con el cual se aprende muchísimo, bien explicado, fácil de seguir, muy completo el curso, recomiendo su compra si se quiere llegar a otro nivel en la edicion de time-lapse.
OSCAR S. (alumno certificado) –
Un curso magnífico. La manera en que Leandro explica hace que todo sea más fácil de asimilar y que te lleves conceptos claros. Aprendí mucho y ahora tengo una base para crecer como Time Lapse. Muy recomendable.