Contenido exclusivo de los vlogs
ElegĂ una membresĂa
Fotocurioso
AR$ 500 / mes
- Fondos de pantalla de los timelapses o fotos para tu PC, teléfono y tablet
- ConfiguraciĂłn de cámara, informaciĂłn lumĂnica nocturna, programas de ediciĂłn y herramientas de timelapse que usĂ© en cada una de las capturas
Fotoviajero
AR$ 1.000 / mes
- Mapa interactivo de locaciones con coordenadas de cada uno de los timelapses o fotos de cada vlog (incluye contaminaciĂłn lumĂnica)
- Tips e información sobre cada locación que visito para que vayas lo mejor preparado a tu próximo viaje fotográfico
- Y todo lo de la membresĂa anterior
Fotoexplorador
AR$ 2.000 / mes
- Registro detallado del recorrido que hice durante el scouting para cada timelapse o foto de cada vlog
- Herramientas y aplicaciones para aprovechar el registro de scouting al máximo al planificar tu próximo viaje
- Mini tutorial con la ediciĂłn de 1 timelapse o foto de cada vlog
- Y todo lo de la membresĂa anterior
¡Sumate y ayudame a seguir creando!
2 personas ya se sumaron y son miembros
Accedé a 6 posts exclusivos de los vlogs
Conocé al detalle los lugares que visito y fotografio
Aprendé cosas que no están en mi canal de YouTube
Mirá aquà el contenido exclusivo de los vlogs
En el 2018 arranqué con mi canal de YouTube y creo que fue una de las mejores decisiones que tomé en los últimos años.
Invierto mucho tiempo haciendo videos de mis viajes fotográficos y time-lapse y pensĂ© que podrĂa llevar la creaciĂłn de ese contenido un paso más allá, ofreciĂ©ndote una parte en otros formatos que no sean video, como por ejemplo fondos de pantalla, acceso a contenido sobre los lugares que visito (que no llega al corte final porque no encaja en un audiovisual) y material para aprender sobre mis tĂ©cnicas de ediciĂłn.
Detrás de todo este trabajo hay gastos, mucho esfuerzo y tiempo invertido, por lo que para poder seguir creando contenido necesito que parte de esos gastos vuelvan. Por eso creo que este proyecto para compartir el material de los vlogs es una buena idea, yo obtengo ingresos y vos a cambio tenés acceso a un montón de información que te servirá para planificar, capturar y editar tus fotos y time-lapses.
Es una suscripciĂłn mensual. ElegĂs el plan que más te guste y eso te da acceso al contenido de todos los vlogs durante 30 dĂas. Una vez terminado ese tiempo tu membresĂa se renueva automáticamente, pero podĂ©s cancelar la suscripciĂłn en cualquier momento.
Se puede abonar con tarjeta de crĂ©dito o dĂ©bito. Incluso podĂ©s pagar en cuotas si el emisor de tu tarjeta te lo permite (eso cambia todos los dĂas y sĂłlo lo podĂ©s ver al momento de realizar el pago, no lo controlo yo).
¿A quién están dirigidos los tutoriales?
A personas que ya sepan usar Lightroom Classic, LRTimelapse y algo de After Effects, es decir, gente con conocimientos intermedios de ediciĂłn de time-lapse y fotografĂa.
¿Qué enseñas en los tutoriales para Fotoexploradores?
En esos videos primero vemos quĂ© saliĂł de cámara para tener una idea de las correcciones que hay que hacerle a la captura. Aprendemos cĂłmo llevar a cabo esas correcciones, las decisiones artĂsticas y tĂ©cnicas que tomo al realizar la ediciĂłn y finalmente el antes y despuĂ©s de la captura. Son tutoriales que rondan los 20 a 30 minutos, con un pantallazo general de la ediciĂłn completa.
¿En qué resolución están disponibles los fondos de pantalla?
Todos los fondos de pantalla tienen de largo máximo 1920px. La gran mayorĂa está disponible para computadora, tablet y telĂ©fono en diferentes relaciones de aspecto. Pero hay algunos fondos que no están disponibles en todos los formatos porque a veces es imposible recortar la foto y seguir manteniendo una composiciĂłn interesante. De todas maneras podĂ©s recortar la imagen más grande a gusto y ubicarla en tu pantalla como creas conveniente.
¿Cómo funcionan las ediciones/análisis de fotos en vivo?
El 1° de cada mes se habilita un formulario para que envĂes una fotografĂa tuya. El Ăşltimo fin de semana del mes selecciono 3 fotos al azar de todas las enviadas y luego en el directo hago un análisis de las fotos y las revelo.
Es imprescindible que envĂes fotos en raw, tiff u otro formato sin compresiĂłn para sacarles el mayor provecho. PodĂ©s usar WeTransfer, Google Drive o OneDrive para subir los archivos y enviarme el link pĂşblico. SĂłlo se aceptan fotografĂas de paisajes naturales.