Editá tus time-lapses con RawRamper y After Effects
En este nuevo video de la serie de herramientas alternativas a LRTimelapse vamos a aprender a hacer rampas y quitar flicker con el plugin RawRamper para After Effects, Camera Raw y Adobe Bridge.
Este sitio web usa cookies que mejorarán tu navegación ofreciéndote contenido personalizado.
Podés aceptar las cookies o cambiar la configuración y rechazarlas haciendo click en Más información.
En este nuevo video de la serie de herramientas alternativas a LRTimelapse vamos a aprender a hacer rampas y quitar flicker con el plugin RawRamper para After Effects, Camera Raw y Adobe Bridge.
Terminaste de hacer un time-lapse y verlo desde la cámara es molesto, se ve todo diminuto. Con IrfanView (y unas alternativas a las que hago mención) vas a poder previsualizar tus secuencias de imagenes rápidamente apenas bajes las fotos en la computadora.
En este tutorial veremos cĂłmo solucionar el error poco claro que dice “no se puede exportar desde una colecciĂłn” en Lightroom cuando usamos el plugin de LRTimelapse para exportar una secuencia de imagenes.
Desde hace un par de semanas vengo probando diferentes programas alternativos a LRTimelapse para ver si existe alguno realmente a la altura y que sea mas económico o gratuito. Encontré y probé de todo, y desde ya les digo que no hay nada tan completo, pero sà existen herramientas que se pueden usar en conjunto y que ofrecen casi lo mismo que LRTimelapse, como vamos a ver en esta comparativa.
TLTools es un programa que permite hacer rampas de ajustes en secuencias de time-lapse, hacer deflicker, crear efectos Ken Burns y renderizar dichas secuencias en diferentes formatos de archivo de video hasta en resoluciones de 4K. Este es el último video de la serie de comparativas con LRTimelapse, que a mi parecer es el más completo de todos.
Bridge Ramp es un script gratuito para Adobe Bridge ideal para trabajar con secuencias de imagenes de time-lapses. Permite interpolar ajustes entre fotos editadas en CameraRaw y también realizar deflicker, algo sumamente necesario al trabajar con time-lapses.
LrRamp y LrDeflick son dos plugins gratuitos para Lightroom que permiten hacer rampas de ajustes de revelado y deflicker a secuencias de timelapses, respectivamente.
Timelapse+ Studio es un plugin para Lightroom que permite interpolar keyframes y crear rampas de ajustes sin salir del programa. También sirve para corregir saltos de exposición si se usa el método del Holy Grail durante una captura y hacer un preview de las secuencias desde el plugin.
Panolapse es un programa para trabajar con secuencias de time-lapse y que permite realizar efectos Ken Burns que se acercan un poco más a un movimiento de cámara real, además de ofrecer la opciĂłn de interpolar ajustes de Lightroom entre diferentes fotografĂas.
Timelapse Support es un plugin muy simple que sirve para hacer rampas de ajustes entre diferentes imagenes de un time-lapse. Este video es el primero de varios que voy a mostrarles para que tengan una idea sobre las diferentes alternativas que existen a LRTimelapse.