Nivel
Intermedio
Duración
6 horas (2 módulos intensivos: teoría y práctica)
¿Qué incluye?
Café, mate, bebida fresca, galletas, apuntes y consultas vía email
¿Qué no incluye?
Traslado hacia el lugar de la práctica (podés sumarte al vehículo de otro participante)
Cuando cae la noche todo se transforma, lo que antes no parecía interesante de repente se convierte en algo maravilloso ante nuestros ojos gracias a la poca o total falta de luz, y sumado a las estrellas, que nos permiten ver el cielo de otra manera, podemos empezar a pensar en nuevas composiciones a fotografiar, incluyendo la Luna o Vía Láctea en nuestro encuadre, como así también los diferentes planetas y constelaciones que encontramos en el cielo nocturno.
La fotografía nocturna es una rama sumamente técnica en la que para obtener buenos resultados debemos tener en cuenta numerosos factores. Al haber ausencia de luz, todos los automatismos de la cámara dejan de funcionar de manera correcta y debido a esto somos nosotros quienes, poniendo en práctica nuestros conocimientos, le podremos sacar máximo provecho a nuestras cámaras para obtener esa foto deseada.
Objetivos
Los objetivos para este taller son que cada participante aprenda a realizar fotografías nocturnas en diferentes situaciones de luz, ya sea con Luna o sin ella (y por sobre todas las cosas, evitando la contaminación lumínica). Esto se logra mediante una buena planificación y observación del entorno, para luego ejecutar de noche esa toma que se previsualiza durante el día.
Cada alumno aprenderá sobre la técnica fotográfica relacionada con la fotografía nocturna, en la que se evita usar todo tipo de automatismo, y también sobre las diferentes opciones que nos ofrece el cielo nocturno para realizar composiciones interesantes, apoyándonos en la astronomía.
El taller está dirigido a personas que
- Tengan conocimientos básicos de fotografía (sepan usar la cámara en modo manual)
- Tengan una cámara con modo manual, foco manual y hasta 30 segundos de obturación
- ¿No sabés si tu cámara te sirve? Enviame la marca y el modelo y te lo averiguo
- Tengan un objetivo angular (el 18-55 va bien para el taller)
- Tengan un trípode
- Tengan una linterna (con una pequeña alcanza)
Duración
6.30hs divididas en dos módulos: teoría y práctica. 3hs para el módulo de teoría y 3.30hs para la práctica.
Por lo general las prácticas suelen durar más, disfruto mucho estar al aire libre así que si hay ganas de seguir foteando yo me quedo.
Material de estudio
Al finalizar la clase teórica entrego en formato digital la presentación que uso para enseñar los contenidos.
Certificación
- Se entrega certificado de participacion en papel por un monto adicional de $150
- El certificado en formato digital tiene un costo de $50
¿Y después del taller?
Una vez finalizado el evento podemos seguir en contacto vía email. Si te quedaron dudas me hacés tu consulta y trataré de resolverla.
Reintegros
Si no podés asistir tenés de 14 a 8 días antes del taller para avisarme y se te reintegrará el 50% del dinero a través del medio de pago que hayas usado. Faltando 7 días al taller no se realizan reintegros.
Promociones
- Realizando este taller tenés un 15% de descuento en el taller de Revelado con Lightroom Classic
- Realizando este taller tenés un 15% de descuento en los Presets de Lightroom para astrofotografía
Los descuentos no son acumulables con otras promociones.
Mis trabajos
Haciendo click aquí vas a poder ver mis trabajos realizados con la técnica.
Informes e inscripción
- Por email a [email protected], haciendo click aquí o vía WhatsApp
- Se puede abonar con efectivo, tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria
Contenidos
- ¿Cómo afectan las exposiciones largas a las fotografías nocturnas de paisaje?
- Tipos de iluminación
- Luz ambiente natural
- Luz ambiente artificial
- Contaminación lumínica
- Combinación de ambos tipos de luz
- Uso de linternas, flashes o luces de emergencia
- Scouting – Exploración del lugar a fotografiar
- Técnica
- Consideraciones básicas
- Exposición
- Parámetros base según la fase lunar
- Cómo componer rápidamente en la oscuridad y reducir el tiempo de captura
- Ley de reciprocidad
- Uso del histograma
- Distancias focales
- Cómo enfocar en la oscuridad
- Hiperfocal
- A infinito usando Live View
- Temperatura de color
- Configuración de la cámara
- Formatos de archivo: raw vs jpg
- Reducción de ruido en cámara
- Ruido digital
- Ruido de luminancia
- Ruido de crominancia
- Cómo reducirlo
- ¿Cuál es la diferencia entre una foto editada y una salida de cámara?
- Porqué es importante post-producir una foto nocturna
- La importancia del contexto en la fotografía nocturna de paisaje
- Composición
- Información básica para encontrar objetos astronómicos en el cielo nocturno
- Estrellas fijas
- Traza de estrellas
- Vía Láctea
- La Luna como parte de la composición
- Aplicaciones para el teléfono para planificar fotografías
Próximos talleres
Los talleres online se dan de manera personal vía Google Meet donde se puede ver la pantalla de mi computadora mientras enseño la parte teórica y luego vos hacés la práctica por tu cuenta. ¡El taller es completamente interactivo! Se pueden hacer preguntas en cualquier momento durante la videollamada.
- Fecha y horario a convenir (la teoría dura 2.45hs aprox.)
- Es necesario tener un micrófono y parlantes/auriculares para poder participar
- Google Meet se usa directamente desde tu navegador web, no hace falta instalar ninguna aplicación extra
- No uso Zoom porque tiene muchos problemas de seguridad y limitaciones de tiempo
Los talleres presenciales se pueden realizar de manera individual o grupal.
- Fecha y horario a convenir (la teoría dura 3hs y la práctica dura 3hs)
- Lugar del teórico: centro de Córdoba
- Lugar de la práctica: puentes colgantes del camino Cóndor-Copina. El traslado no está incluido pero nos podemos organizar para ir en menos vehículos para ahorrar en combustible y peajes
- Para realizar un taller grupal se necesita un mínimo de 3 personas. Suscribite a cualquiera de mis listas para enterarte de las próximas fechas del taller
- A tener en cuenta: si hay mal clima (lluvia o está nublado) la práctica se pospone para un día acordado entre todos los participantes
¿Cómo me entero del próximo taller?
Suscribite a cualquiera de mis listas para enterarte de las nuevas fechas de los fotosafaris, talleres, los nuevos cursos, recibir nuevos artículos publicados en mi blog, la tienda y mucho más. Prometo respetar tu privacidad.
- Lista de WhatsApp: agregá el número +54 9 351 6500397 a tus contactos y enviame un mensaje con el texto "Quiero suscribirme a la lista de difusión"
- Lista de correo: suscribite ingresando tu email abajo
crufail (alumno certificado) –
Excelente el curso, muy informativo. Leandro un groso, te habla de todo, y lo que es mas importante, su propia experiencia, con una camara, con un lente, con un paisaje. No habla solo desde lo tecnico, sino tambien desde lo practico, que resultado le dio tal lente, o como logro conseguir una determinada fotografia, etc.
A la hora de la salida practica, estuvo siempre mas que predispuestos a responder consultas, dudas, o en ayudarnos a conseguir mejores resultados de lo que queriamos lograr. Muchas gracias.
Fabian Nicoliche (alumno certificado) –
Muy buen taller, sumamente didáctico y preciso, contiene todos los tips para hacer una buena fotografía nocturna. Totalmente dinámico, cada tema con su correspondiente explicación y ejemplo correspondiente. Mi calificación es de excelente, Leandro en ningún momento se guarda nada, te brinda toda la información necesaria y evacua plenamente todas las dudas e inquietudes. Voy a seguir realizando más talleres con Leandro, ha sido un verdadero gusto haber hecho este taller.
Franco (alumno certificado) –
Me voy super conforme con lo aprendido y con el material producido!! Leandro resulto tener paciencia infinita y claridad para enseñarle a cualquiera
Luis (alumno certificado) –
Muchas gracias Leandro por este súper interesante taller. Sumamente instructivo. Me gustaría proponerle que organizes una salida adicional y optativa para mejorar la técnica de la fotografía nocturna. Que sigas con tus exitos
Leandro Pérez (gerente de tienda) –
Me alegro que te haya servido el taller Luis! Muchas gracias por la propuesta, la voy a tener en cuenta para próximos talleres. Tengo que encontrar un lugar cercano a Córdoba con poca contaminación lumínica para llevarlo a cabo, ya que ir a lugares alejados es más complicado de organizar.
Alfredo (alumno certificado) –
Leandro con un gran enfoque pedagógico hizo del curso algo totalmente ameno .!
En la salida de campo fue muy paciente y nos brindó todo el tiempo que necesitáramos .!
Felicitaciones lo recomiendo totalmente .!
Fernando Isidoro Malmoria (alumno certificado) –
Realicé un taller individual nocturno. Leandro, no sólo tiene el conocimiento técnico, sino la capacidad para transmitirlo que no es poca cosa. Muy buena y explicación teórica y mucho mejor la práctica hasta las 2 de la madrugada mate por medio. Totalmente recomendable.
Patricia (alumno certificado) –
Yo hice dos cursos porque este señor sabe mucho y tiene mucho por enseñar, me saqué todas mis dudas y aprendí un montón. No se lo pierdan!
Agustin Picco (alumno certificado) –
Super recomendado! un genio lean
Jeronimo Colazo (alumno certificado) –
Excelente el curso y super predispuesto Leandro!! Más que recomendable
Emilia Betancur (alumno certificado) –
Muy lindo y completo, me encanto