Fotografiando en el medio de la nada sin electricidad

Fotografiando en el medio de la nada sin electricidad

Cuando empecé a hacer salidas fotográficas nunca imaginé que terminaría haciéndolas por días o semanas, siempre que salía volvía a mi casa después de un par de horas. Con el tiempo me di cuenta que para aprovechar esas salidas, necesitaba estar más tiempo foteando, buscando nuevos lugares y experiencias para volver a casa con mejores tomas. Y ni hablar si estos lugares quedan literalmente en el medio de la nada, donde se necesita más de un día para poder aprovecharlos.

Por lo general me muevo por espacios donde no existen tomacorrientes, es por eso que necesitĂ© de una soluciĂłn al problema de la falta de electricidad en estos lugares inhĂłspitos y tuve que ingeniármelas para poder cargar aunque sea el telĂ©fono, que más que un dispositivo de comunicaciĂłn para mĂ­ es una herramienta de trabajo cuando fotografĂ­o.

Al manejarme siempre en vehĂ­culo por la cantidad enorme de equipo que suelo cargar, de entrada ya tenĂ­a una fuente de alimentaciĂłn: los 12v de los encendedores. Fue más que nada por esa razĂłn que decidĂ­ crear un sistema universal para mis aparatos electrĂłnicos y asĂ­ poder conectar todo con todo sin tener problemas de conectores, evitando asĂ­ tambiĂ©n los adaptadores que tan molestos pueden resultar a veces.

Soy de la idea de que si se puede construir en lugar de comprar, hay que ir por esa ruta, el famoso hágalo usted mismo. Por esa razĂłn es que varias de las cosas que uso las armĂ© yo, casi sin tener idea de electrĂłnica. Digo esto para que tengan presente que es bastante sencillo fabricar este tipo de juguetitos y que se pueden armar con elementos que se consiguen en cualquier casa de electrĂłnica.

Unificando conexiones

Sistema universal

Partiendo de la idea de usar 12v para todo como comentĂ© anteriormente, a todos mis equipos y demás chirimbolos los alimento con baterĂ­as de moto de este tipo. Se las conoce como baterĂ­as de gel; se consiguen fácilmente, no son muy caras y son recargables. La mayor ventaja es que se bancan muy bien el frĂ­o, en ese sentido son mejores que las de ion de litio que se las encuentra en todos lados Ăşltimamente. La mayor desventaja es que a comparaciĂłn de las de ion de litio son muchĂ­simo más pesadas y por lo tanto complicadas de transportar. Las más comunes son las de 7Ah y las hay creo que hasta de 25 (manteniĂ©ndonos en este diseño).

Por otro lado, los cables que utilizo los armĂ© yo. Para quien no se anime le cuento que es tan sencillo como unir los dos colores iguales en ambos extremos a las fichas conectoras y luego soldar. Con esos 3 cables de la foto y las baterĂ­as de 12v me las arreglo para cargar absolutamente cualquier cosa (sumandole obviamente los cargadores correspondientes segĂşn el caso). El cable es el 2×1 que se usa para parlantes y las fichas son: la hembra para el encendedor (perdĂłn por no ser especĂ­fico con esto, la verdad es que no tengo idea cĂłmo se llama), las pinzas de cocodrilo y las 5,5 x 2,5.

Alimentando cámaras

Alimentando cámaras
Nótese que al no tener una batería con chip, la cámara no sabe cuánta carga le queda disponible y por eso el ícono de batería aparece vacío

Para hacer funcionar mis cámaras básicamente lo que uso es una falsa baterĂ­a que se alimenta de una baterĂ­a de gel de 12v. Existe un adaptador que sirve para conectar la cámara a 220v, el ACK-E6, que uso en parte para hacer andar mis cámaras. ComprĂ© en eBay una versiĂłn que no es de Canon, mucho más econĂłmica y solo uso la parte de la baterĂ­a con cable conectada a un conversor de corriente, el LM2596, que luego va conectado a la baterĂ­a de 12v. En algĂşn lado de la cámara, generalmente la base, dice que voltaje usa. Simplemente puse ese numerito (en mi caso 8.1v para la 60D) en el conversor de corriente y listo.

Alimentando teléfonos y PCs

Alimentando teléfonos y PCs
¡Gracias Sebastián López por el cargador de 5v, funciona diez puntos!

Como dije en un principio, mi idea era crear un sistema universal para no renegar ni perder tiempo buscando cables ni adaptadores especĂ­ficos. En este caso lo que uso es una baterĂ­a de gel con un cable que tiene en un extremo la ficha hembra igual a la de los encendedores de los vehĂ­culos, y a ese extremo le conecto un cargador USB o el cable especial que viene para la computadora, que varĂ­a segĂşn marca y modelo.

Alimentando dispositivos para time-lapse

Alimentando dispositivos para time-lapse

Para mover mi dolly por lo general uso una baterĂ­a de ion de litio de 12v directamente conectada al MX2, el aparatito que controla el motor y la cámara. No suelo usar en este caso las de gel porque como dije anteriormente son muy pesadas, pero en el caso de esta foto sĂ­ estaba usando una de gel porque tenĂ­a pensado hacer un time-lapse de unas 6-7 horas y sabĂ­a que se iba a poner bastante frĂ­o. La segunda baterĂ­a que se ve en la foto es para un lens heater, para evitar empañamientos en el objetivo.

El time-lapse de esta foto se puede ver aquĂ­.

Recargando baterĂ­as y pilas

Cargandor baterĂ­as

Si bien la primera alternativa que mencionĂ© fue la de alimentar directamente la cámara con 12v, es posible que no sea lo que muchos buscan y tal vez solo quieran cargar las baterĂ­as de la cámara. Lo anterior apunta a un timelapse de varias horas por ejemplo y no está bueno andar cargando una baterĂ­a enorme para poder sacar fotos. En este caso lo que hago es usar el mismo cable con ficha hembra tipo encendedor con un cargador de baterĂ­as de cámara diseñado para 12v y asĂ­ puedo mantener la cámara viva sin problemas. De la misma manera uso cargadores para pilas, que las utilizo con linternas y cualquier otro aparato que las necesite.

Alimentando lo que se te ocurra

Existe algo que se llama inversor de corriente, básicamente es un toma corriente portátil. Yo tengo uno de 350w, para el uso que le doy me sobra (se puede ver en la foto de arriba el aparato gris que saliĂł quemado). El inconveniente que tiene este aparato es que al convertir la corriente de 12v a 220v y luego nuevamente a 5v (por ejemplo si cargamos un celular), entre tanta conversiĂłn se desperdicia energĂ­a. Pero definitivamente es una soluciĂłn econĂłmica y rápida sin la necesidad de fabricar cables ni nada por el estilo, se enchufa directamente en cualquier vehĂ­culo y listo.

Y cuando se me acabó la carga de las baterías de 12v, ¿qué hago?

Hace tiempo que tengo pensado invertir en un sistema de carga solar, creo que es la mejor opciĂłn para cargar las baterĂ­as que cargan el resto de los aparatitos. Pero por el momento no sĂ© mucho del tema y además por lo poco que investiguĂ© no es para nada econĂłmico. Mi soluciĂłn a este problema ha sido hasta ahora planificar mis viajes para hospedarme en algĂşn momento en un pueblo donde tengan electricidad, de esa manera cargo las baterĂ­as de gel y puedo continuar el viaje sin falta de energĂ­a elĂ©ctrica.

LM2596 en Mercado Libre – (versiĂłn con display)

¡Gracias por el link Gastón Marquez!

Las páginas que enlacĂ© son todas internacionales porque es menos probable que esos links se caigan, de esa manera esto no va a quedar obsoleto. Si hacen una bĂşsqueda en Mercado Libre, van a ver que prácticamente todo se consigue en el paĂ­s. Si buscan algo más econĂłmico les recomiendo eBay o DealExtreme.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *