La solución perfecta para planificar fotografía nocturna desde casa es usar Stellarium y Street View. Con estas dos herramientas gratuitas vamos a poder ver los lugares tal cual son de noche usando fotografias reales y con una simulación del cielo súper precisa.
Links de descarga
Contenido de landscape.ini
[landscape]
name = Laguna Verde
author = Google Street View
description = Vista panorámica de Laguna Verde (Chile)
type = spherical
maptex = lagunaverde.png
angle_rotatez = 212
[location]
planet = Earth
latitude = 26.890978
longitude = 68.474289
altitude = 4336
Actualización: Fe de errores
Un seguidor en el canal de YouTube me hizo notar el error que cometí al calcular el norte en el minuto 05:30 del video y tuvo la amabilidad de explicarme cómo hacerlo correctamente, así que lo voy a citar aquí debajo para que no planifiquen mal sus fotos:
Con respecto a la consulta que haces en el video, en el valor de angle_rotatez lo que debieras poner es 270 menos el valor indicado como rotación de norte en el Street View Download. En el caso de tu ejemplo, debieras usar 212 (270 - 58) para ser más preciso con la ubicación de los puntos cardinales.
El valor "0" en angle_rotatez indica que en el extremo de la imagen (en el extremo inicial o al final, que termina siendo el mismo punto al ser una foto en 360°) se encuentra el ESTE. Para ese caso, la rotación de norte indicada en el Street View D. debiera ser de 270°. Entonces, si el "angle_rotatez = 0" te dice que el NORTE está a 270° del borde izquierdo de la imagen, debes decirle a Stellarium cuál es el valor del desfase cuando esa condición no se cumpla (puede ser valor negativo o positivo, según cómo se haya sacado la foto). Nuevamente, en tu ejemplo, el norte de la foto está a 58° del borde izquierdo, y para llevarlo a los 270° debes desplazarlo 212° (positivos, hacia la derecha).
Si lo hicieras sumando los dos valores que consideras en tu video, el resultado siempre sería 180º.
Espero haya quedado claro. Muchas gracias por todo el contenido que subes que es maravilloso, y si en algo puedo aportar, feliz de hacerlo.
Felipe León en YouTube
Saludos!
Efectivamente el cálculo es correcto y lo pueden ver aquí abajo. Ahora la Luna está mucho más cerca del lugar que se ve en la foto que muestro en el video: