Todo empezĂł cuando vi Koyaanisqatsi y me volĂł la cabeza. Aunque ya sabĂa lo que era un time-lapse, no fue hasta que vĂ esa maravilla que nos muestra que la vida está “fuera de balance” que decidĂ hacer el intento y crear algo usando esa tĂ©cnica. De ahĂ vino la inspiraciĂłn para sacarle el jugo a la cámara (para eso están, Âżno?)
La producciĂłn
DespuĂ©s de hablarlo… 5 segundos, decidimos con Karim hacer algo sobre Tinogasta sin saber demasiado al respecto. Pero lo mejor fue eso, experimentar sobre la marcha e intentar mejorar con cada prueba que hacĂamos (incluso usamos un travelling made in casa del Turco para hacer paneos y zooms, al pie del post las fotos). El prĂłximo paso va a ser construir y usar uno motorizado, a ver como nos va.
Tomamos alrededor de 10.000 fotografĂas para armar el video durante algunos dĂas de febrero y otros de marzo de este año. Disparamos todo en JPEG. Nos quedamos con ganas de hacer más nocturnas, pero lamentablemente el clima no ayudĂł… aun asĂ la experiencia fue genial, además de que la pasamos de diez yendo y viniendo para todos lados a toda hora (habĂa dĂas que volvĂamos cuando amanecĂa). Creo que lo Ăşnico que nos faltĂł fue un teleobjetivo para hacer otro tipo de tomas. Pero por lo demás, para ser el primero, quedamos satisfechos.
La post producciĂłn
UsĂ© varios programas para hacer la ediciĂłn y el montaje de todo. Para editar las fotos usĂ© Photoshop (+Noiseware Pro) y Lightroom. VirtualDub (+MSU Deflicker + Deshaker) me salvĂł las papas con varias tomas que tenĂan flickering y algunas otras que habĂa que estabilizar (debido al viento que movĂa la cámara). Otras tantas tenĂan manchas (en el cielo más que nada), ahĂ le tocĂł el turno a After Effects. Por otro lado, FastStone Photo Resizer me sirviĂł para renombrar las imagenes en masa y tambiĂ©n usĂ© Soundbooth para editar la mĂşsica. Finalmente con Premiere Pro hice todo el montaje. A esto Ăşltimo podrĂa haberlo hecho directamente con After Effects, pero el proceso de aprendizaje fue medio turbulento (?), empecĂ© con Premiere y a medida que necesitaba arreglar algo más lo investigaba asĂ que fue una mezcla de varias cosas, pero como ya tenĂa casi todo medio armado en Premiere decidĂ terminarlo con ese.
Como no tenĂa muchos conocimientos del tema video, hice lo más fácil y rápido: busquĂ© en Internet. Abajo dejo varias de las guĂas que usĂ© (otras tantas cosas ni me acuerdo donde las leĂ, por eso no pongo todo).
Time-lapse
- Técnicas básicas esenciales para realizar Timelapses
- IntroducciĂłn a los Timelapses
- Filming Astro Time Lapse with Tom Lowe
- The complete timelapse post-production workflow
- Time Lapse Tutorial
Premiere Pro
After Effects
VirtualDub
- Parpadeos (Flicker) en los Timelapses (historia y tutorial)
- Como estabilizar imágenes movidas con Deshaker (Virtualdub)
El hardware
- Canon 450D
- Canon EF-S 18-55mm pISa
- Tamron 17-50mm f/2.8 (para todas las escenas excepto la del centro del pueblo)
- Canon 430EX II (para la escena de la ventana) – Aunque esta no resultĂł como querĂa (me quedĂ© sin pilas y además el uso del flash produce flickering), asĂ que despuĂ©s lo solucionĂ© en la ediciĂłn
- Intervalómetro genérico
- TrĂpode comĂşn y GorillaPod
- Filtros ND berreta (por eso algunas tomas tienen colores un poco raros)
- Linternas (enfocar en la oscuridad se complica)
- Infinidad de termos con agua caliente y yerba mate
- ¡Mucha paciencia!
La mĂşsica
Por Ăşltimo pero no por eso menos importante, el tema es “Welcome to Lunar Industries” de Clint Mansell, de la pelĂcula Moon (recomendadĂsima).
Datos de color
- KilĂłmetros recorridos (aprox.): 420
- Cantidad de fotografĂas capturadas: 27.215
- Horas de trabajo (aprox.): 250
- Franja temporal de trabajo: enero – abril 2011
- Cantidad de locaciones: 17
Aprovecho para agradecer a los que nos bancaron y nos ayudaron a llevar cosas de aquĂ para allá y por hacernos el aguante mientras la cámara hacĂa su trabajo. ¡Gracias!
Pronto vamos a subir algunas de las fotos que aparecen en el video en Proyecto Tinogasta. Por ahora, fotos del backstage =P
Yo conozco al que hizo ese fotovideo (?)
vivimos un amor asexuado en cordoba durante 3 dias ahora quiero mis 5 minutos de fama :3
Es genial!
jajaja shhh, esas cosas no se cuentan!
Hola antes que nada muy bueno el resultado final, me encanta los lugares, como lo lograron, la musica todo. Mi pregunta es la siguiente el efecto de panning, con que lo hicieron?
Hola, ¡muchas gracias!
El panning que tiene una de las últimas escenas está hecho con el travelling que hizo mi amigo (lo podés ver en las fotos de arriba), aunque hubo que estabilizarlo en la edición, por lo que quedó con un efecto medio raro en las esquinas. El resto es todo edición con Premiere Pro.
hola leandro felicitaciones por las fotos, realmente veo lo de tu album, las fotos de “Tinogasta en Fotos” y las que subis por aca y quedo sorprendida, no me canso de mirarlas, nadie habia retratado a Tinogasta asi, estan haciendo un trabajo que alienta el turismo y eso es admirable, se nota que aman a su pueblo. Nuevamente felicitaciones y sigan subiendo mas fotos, hacen dar ganas de estar alla, ja, saludos.
¡Muchas gracias! Yo por mi parte amo más sacar fotos jaja, y Tinogasta se presta para eso.
Me encantó, os felicito amigos!!, la parte del arco iris y la parte nocturan con el árbol muerto es acojonante, de verdad!! abrazos!!
¡Muchas gracias, Manuel!
Mi más sinceras felicitaciones por tan espectacular obra de arte!!! mi sueño es lograr hacer algo asĂ de Balcozna, un pueblo de la provincia de Catamarca tambien, aunque por ahora no cuento con lo necesario para hacer un trabajo de calidad como lo es este excelentĂsimo trabajo. Amo el timelapse, he estado probando esa tĂ©cnica con mi pequeña cámara de bolsillo, solo a modo de hobbi jaja, jamás podrĂamos compararlo con tu trabajo profesional jaja.
Mil felicidades nuevamente… te invito a ver una recopilacion de mis timelapse (de Cazadores de Tormentas de Catamarca): http://www.youtube.com/watch?v=04lYEQ9610M
Stefan Sauzuk.
Veo muchos cielos y nubes increĂbles, cielos bien norteños. Busca otro tipo de composiciones pero sin dejar de darle protagonismo al cielo. Hay tomas muy lindas ahĂ!
Hola de nuevo, aca puedo ver toda la data y equipo que usaste, zarpado! Muy bueno!
Lo que si, me dolio mucho ver… 10.000 fotografias… yo pense que habias usado camara de video, el laburo es increible, pero las camaras reflex, el obturador tiene una duracion, en el caso de la Nikon D90, que tengo yo, dura alrededor de 150.000 disparos; un obturador nuevo (segun tengo entendido) sale bastante caro. Segun la data de esta pagina
http://www.olegkikin.com/shutterlife/canon_eos450d.htm
Te comiste medio obturador!! Imagino que todo esto lo sabes! Yo en mi caso, como me costo tanto llegar a esta camara y equiparme de un par de buen lentes, ni loco disparo asi! Vale la pena si el resultado final es ese semejante video que te mandaste y si hay buena moneda implicada!
Saludos!
SĂ, sabĂa del desgaste del obturador. TenĂa entendido que la XSi se bancaba más disparos, igual te digo valiĂł la pena. De todos modos he leĂdo que hay gente que superĂł el lĂmite de disparos con ciertas cámaras y siguen disparando como si nada. El tiempo lo dirá.
Claro! Hasta me sorprendi ver ahi en esa pagina de la D90, que hay algunas que pasan el millon de disparos. Es cuestion de suerte! Saludos
Me quedĂ© con la duda y estuve investigando un poco. Mucha gente dice que la vida Ăştil es 50k, pero segĂşn esta página, la vida Ăştil es 100k (y segĂşn el tipo es un dato oficial de Canon). ConfĂo más en eso ya que la conozco (fijate en el cuadro que dice “Shutter Durability Rating“). Igual como dijimos, por ahĂ tenĂ©s mala suerte y muere antes, o todo lo contrario y llega a los 100k lo suficientemente bien =P
CĂłmo hiciste los efectos de zoom y travelling?
Te ha quedado genial!!
Saludos desde España!!
Muchas gracias.
El panning que tiene una de las últimas escenas (la del árbol) está hecho con el travelling que hizo mi amigo (lo podés ver en las fotos de arriba), aunque hubo que estabilizarlo en la edición, por lo que quedó con un efecto medio raro en las esquinas. El resto es todo edición con Premiere Pro.
PerdĂłn, una pregunta en las fotos a las estrellas que que tiempo de exposiciĂłn usas?
Depende de la cantidad de luz de luna que haya, de 5 a 30 segundos.
Es posible lograr este efecto con una cámara de bolsillo?
Especificamente con una Panasonic Lumix DMC- FS12…?
La verdad ni idea, no conozco esa cámara.
Hola Leandro, te felicito antes que nada, jamas vi una obra mas sublime de mi querida Catamarca, me quede anonadado ante tanta belleza natural, tus fotos y videos son ideales para promocionar la prov. a nivel nacional e internacional, los funcionarios del area tienen que conocer tu trabajo, gracias por darlo a conocer, espero seguir disfrutando de mas rincones de la provincia, me encantaria que hagas un video de la capital, el Rodeo, etc.
¡Muchas gracias!
De momento no tengo pensado hacer un video de la capital, salvo que sea un trabajo por encargo. Mi debilidad es fotear lugares casi desérticos, sin gente y con paisajes poco conocidos. Es lo que más disfruto.
Tal vez suene un poco contradictorio lo que acabo de escribir arriba, pero es porque este video es viejo. Hice uno nuevo con otros lugares y paisajes más lindos. Lo podés ver acá: https://leandroperez.art/blog/recorriendo-el-norte-argentino-por-la-rn-60/